En el artículo anterior «Declarar una vivienda en España» expliqué como había que tratar con el fisco de España en caso de que se posea una vivienda en territorio español y en el último párrafo comenté que habría que incluir también dicha vivienda en la declaración de impuestos alemana. En este artículo intentaré explicar como…
¡Vente P'Alemania Pepe!
Aventuras y desventuras en el país germano

Muchas de las personas que se trasladan a Alemania a vivir y (con suerte) trabajar tienen una vivienda en propiedad en España, la cual obviamente no pueden traerse consigo ya que parece un poco complicado meterla en el maletero. ¿Que ocurre con esas casas? ¿es necesario declararlas en Alemania? ¿es necesario hacerlo en España? ¿las…

Este es un tema que preocupa a mucha gente, sobre todo a aquellas personas que se trasladan a Alemania sin su familia, para intentar establecerse aquí antes de dar un paso definitivo y que el resto de la familia (cónyuge e hijos) se trasladen también a tierras alemanas. Este trámite también puede conllevar un poco…

La regulación de la donación de órganos en cuanto a cuando y bajo que circunstancias es factible retirar los órganos y tejidos de una persona fallecida es diferente para cada país europeo. En Alemania el sistema es de consentimiento voluntario, es decir, que si el fallecido ha dado su consentimiento explícito por escrito, entonces se…

Los que me conocen bien saben que soy un amante del cine: me encanta. Disfruto cada momento cuando veo una película y prácticamente me gustan todos los géneros que existen: terror, thriller, drama, comedia, aventuras, etc. Para mi no existe mejor plan para un viernes noche (o cualquier otro día, que narices…) que ir al…

En la entrada «El Autónomo» expliqué como darse de alta como autónomo en Alemania, sus requisitos, sus pasos, sus categorías y sus retribuciones, pero no expliqué en detalle como se calcula las aportaciones al sistema sanitario alemán, es decir, el pago del seguro médico. En esta entrada voy a tratar de explicarlo en detalle. Como…

Hace un tiempo recibí una donación a través del botón que se puede ver en este blog; no es que sea algo que no suceda nunca como para escribir un post sobre ello, pero tampoco es que ocurra con la frecuencia que me gustaría. En cualquier caso, esta donación me llamó la atención, ya que…

En la entrada «El Baukindergeld» ya expliqué la ayuda que promovía el estado alemán a través de su institución KFW (Kreditanstalt für Wiederaufbau), pero no es la única disponible, ya que varias ayudas tanto para la compra de una vivienda usada, como nueva como la adaptación de una en propiedad a los nuevos estándares de…

Si eres emigrante, sabrás lo gratificante que puede llegar a ser la experiencia por diversos motivos: Todas las nuevas situaciones a las que te enfrentas, tanto positivas como negativas, te enriquecen y te hacen madurar como persona. El enfrentarte a una nueva cultura y costumbres hace que amplíes tus «miras» y valores otros puntos de…

Qué es el Baukindergeld El Ministerio Federal de Interior alemán junto con el Kreditanstalt für Wiederaufbau, ha creado una ayuda destinada a la compra o construcción de una vivienda a las familias con niños que no posean una. En que consiste la ayuda En concreto, la ayuda es económica, 12.000 € por niño menor de…