lugares - Vente P'Alemania Pepe
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tiempo de lectura: 3 minutos - Publicado por en lugares

Pues seguimos con las visitas turísticas, esta vez la afortunada fue la bonita ciudad de Soest, que se encuentra situada a unas dos horas de la ciudad donde vivo, y la cual visitaré de nuevo con total seguridad, ya que os puedo decir que la incluyo en mi top 3 particular de ciudades alemanas que he visitado, junto con Müster y Heidelberg. Aunque se trata de una ciudad pequeña (no llega a los 50 mil habitantes), es muy bonita y muy turística, pudiendo dedicar el día completo a pasear por sus…

Tiempo de lectura: 5 minutos - Publicado por en lugares

Hace poco más de un mes fui a visitar otra de las grandes ciudades que tengo más o menos cerca: Frankfurt am Main (únicamente Frankfurt para los amigos). Tengo que deciros que es una ciudad que francamente merece la pena ver, y no solo porque sea la quinta más grande del país tras Berlín, Hamburgo, Múnich y Colonia, sino también por que es ciertamente bonita. Por si esto fuera poco, esta cuidad es uno de los centros económicos y financieros más importantes de toda Europa, albergando por ejemplo la sede principal…

Tiempo de lectura: 5 minutos - Publicado por en lugares

Hasta ahora, según mi limitada experiencia, mi top de ciudades alemanas estaba encabezada por Münster, ciudad preciosa que es imprescindible visitar si pasáis relativamente cerca; pero por desgracia para ella, ha perdido su privilegiada posición en pos de Heidelberg, mi nueva campeona. Esta ciudad respira ambiente universitario, ya que posee una de las universidades mas importantes del estado y la más antigua de toda Alemania, lo cual se nota en su ambiente y animación. Al igual que ocurre con Düsseldorf (la ciudad más importante de mi zona) se desarrolla alrededor de…

Tiempo de lectura: 5 minutos - Publicado por en lugares

Este último fin de semana fui a visitar la ciudad de Xanten, famosa en esta zona por tener unas ruinas romanas, cosa no muy común aquí. Pertenece al distrito de Wesel y se encuentra situada a unos 40 minutos de Düsseldorf, al norte de Duisburg siendo más concretos. Para los que queráis venir a ver estas ruinas, os doy datos concretos sobre ellas: Origen. Su origen se remonta al asentamiento conocido como «Colonia Ulpia Trajana» la cual fue formada en la época del imperio romano. Tamaño. Pues bastante, ocupa más de 83…

Tiempo de lectura: 4 minutos - Publicado por en lugares, personal

Hace unas semanas fui a pasar el día al parque temático Phantasialand, aprovechando su temporada de invierno. ¿Y de que se trata exactamente? pues se trata de un parque al estilo de PortAventura, es decir, posee varias zonas ambientadas con un tema y dentro de cada zona existen diferentes atracciones (tanto para mayores como para niños) y diversos lugares donde comer o pasar el rato. También tiene multitud de espectáculos, tanto «callejeros» como en recintos cerrados preparados para ello. Una vez que se han disfrutado de sus montañas rusas y de sus…

1 2 3 4 5 >


Date de alta en el boletín y no te pierdas nada

Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos. Puede darse de baja de este boletín en cualquier momento.