Vente P'Alemania Pepe - Aventuras y desventuras en el país germano - Page 5
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Burocracia
Costumbres
Festividades
Gastronomía
Lugares
Personal

Tiempo de lectura: 7 minutos - Publicado por en burocracia

En la entrada «El seguro médico» explicaba todos los entresijos del sistema sanitario alemán, y en dicho artículo se explicaba que existían dos tipos de aseguradoras: las públicas y las privadas.  Hay que recordar que no todos pueden elegir entre estos dos tipos de aseguradoras, únicamente podrán acceder a los seguros privados aquellas personas que trabajen por cuenta ajena y que cobren al mes menos de 451 € o más de 4.350 € (cantidades brutas), los autónomos, los funcionarios alemanes y las personas desempleadas que no estén cobrando el paro. …

Tiempo de lectura: 2 minutos - Publicado por en personal

Pues esto parece que ya ya se está convirtiendo en una costumbre, oye….. Si, ya son cinco (la manita) los años que llevo deambulando por estas tierras, con mayor o menor fortuna dependiendo de donde se mire; pero han sido como un suspiro, bueno, como cinco suspiros.  Y como ya no se me ocurre que escribir en una entrada de aniversario y seguir siendo original (Dios mio, que escribiré cuando sea el décimo aniversario), pues pasemos a realizar un clásico, el resumen de números del blog: Grupo de Facebook: 3.680…

Tiempo de lectura: 10 minutos - Publicado por en personal

Bueno, a continuación voy a describir TODOS los pasos (o al menos los que yo conozco) que hay que dar para adaptarse a la nueva ley de protección de datos (GDPR / RGPD). Va a ser una entrada muy extensa, pero seguro que muy productiva y útil para mis compañeros Bloggers. También servirá para que los lectores de este blog puedan ver todos los pasos que estoy llevando a cabo para proteger sus datos personales. Pero antes de empezar con todo esto, aclarar un punto: NO es necesario adaptar vuestro…

Tiempo de lectura: 7 minutos - Publicado por en burocracia

Volver a España es algo con lo que muchos emigrantes cuentan, o al menos, quieren tenerlo en mente. Es como una válvula de escape, ya que siempre ayuda a hacer un poco más llevadera la experiencia de vivir en una patria diferente a la propia, el contar con que algún día se podrá retornar a la tierra que te vio nacer. Cualquiera que sea la razón que se tenga para volver, una vez tomada la decisión será necesario ejecutar multitud de pasos antes de volver tranquilamente a tierras más cálidas,…

Tiempo de lectura: 5 minutos - Publicado por en burocracia

«No eres tú, soy yo» como se suele decir, pero sea de quien sea la culpa, si estás pensando en dejar tu trabajo ya sea por uno nuevo o para irte al paro, hay varios pasos que deberías tener en cuenta y que tendrás que ejecutar en su preciso orden. Veámoslos en más detalle. Periodo de aviso: Kündigungsfrist Es obvio que nadie puede obligaros a hacer algo que no queréis hacer, pero la legalidad os insta a ello y si no cumplís con lo estipulado por ley tendréis problemas, así que…

<1 4 5 6 39 >


Date de alta en el boletín y no te pierdas nada

Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos. Puede darse de baja de este boletín en cualquier momento.